¡Hola pokefans! Bienvenidos a Tecmoviles y al increíble mundo de los Pokémons, especialmente a los fans de Pokémon Go y aquellos entrenadores entregados para que sus Pokémon evolucionen para hacerse más fuertes. Hoy os traemos más novedades en el mundo de los Pokémons.
Hoy vamos a hablar de un Pokémon planta muy popular, que además aparece en las primeras escenas de la Pokedex en Pokémon Go. Sí, en efecto. Hablamos del pequeño Bulbasaur, un Pokémon del tipo planta que se ha vuelto muy popular, al ser otro de los iconos de la serie. Sigue con nosotros y descubre la evolución de Bulbasaur y todos los trucos.
Índice del artículo
Bulbasaur
Este Pokémon del tipo planta, da gracias a su nombre a la unión de palabras como “bulb”, que proviene del inglés y significa “bulbo” que es la parte de la raíz de las plantas y la terminación “saur”, que proviene de la palabra griega “sauro” y hace referencia a los lagartos.
Por eso, el aspecto que tiene Bulbasaur es muy característico, porque no sólo respeta su origen planta, porque lleva una flor cerrada en capillo sobre su lomo, sino que su rostro se parece mucho a la de un reptil, sobre que como mezclado con un gato.
Es un Pokémon muy pequeño, pero robusto, que siempre ha llamado la atención en la serie de Pokémon, porque ha estado desde los primeros capítulos.
Es más, es el cuarto Pokémon que consigue Ash en sus andanzas y se convierte en el mejor amigo de Squirtle. Pero conozcamos algo más de Bulbasaur.
Bulbasaur – Biología
Se trata de un Pokémon del tipo planta. Su color es verdoso y tiene motas de mayor tamaño en un color verde oscuro, repartidos por todo el cuerpo. Tiene una gran cabeza y puede representar fácilmente un tercio de su cuerpo. Tienes las orejas puntiagudas y los colmillos le sobresalen de su gran boca.
Va a cuatro patas y sobre su lomo, hay una enorme flor cerrada en forma de capullo, de color verdoso, que se va alimentando de los rayos del sol. Le encanta dormir bajo los rayos del sol, ya que mientras más sol absorba, más fragante será la flor cuando se abra en su última evolución.
Bulbasaur – Carácter
Suele vivir en manadas, como la mayoría de los Pokémons. Pero no entre ellos sino con otro tipo de Pokémons planta. No suelen llevarse con algunos como Heracross, porque suelen quitarle energía y puede llegar a ser violento.
Por lo demás, suele ser un Pokémon bastante amigable y puede crear fuertes lazos con otros Pokémons del tipo no planta y especialmente, con su entrenador.
Bulbasaur – Ataques
De un solo movimiento puede lanzar hojas desde el interior de la flor que tiene cerrada.
Éstas cortan como un cuchillo y son lanzadas en grandes cantidades, para aplacar al adversario. Además, cuenta con el látigo cepa, que son unas lianas que salen desde la flor para inmovilizar a su contrincante.
Pero el más llamativo de todos, es la propia flor, porque se convierte en un cañón de luz que lanza energía sola en forma de golpe a los Pokémons con los que se enfrenta.
Bulbasaur evoluciones
El pequeño Bulbasaur es un auténtico portento de la lucha y a pesar de su pequeño tamaño, puede alcanzar grandes ataques, haciendo que su contrincante quede KO en poco tiempo.
Ya que tiene una concentración de fuerza que no suele encontrarse en Pokémons tan pequeños. Pero lo mejor de todo es que sus ataques pueden ir en aumento, a medida que va evolucionando.
Exactamente, puede alcanzar un par de evoluciones en las que veréis a un pequeño Bulbasaur convertido en un auténtico portento de la naturaleza. Veamos cuáles son sus evoluciones.
Bulbasaur evoluciones – Ivysaur
La siguiente evolución de Bulbasaur. Se trata del mismo pero un poco más grande.
La piel es ligeramente más oscura y en una tonalidad más azulada y en comparación con Bulbasaur, es un poco más alto y tiene las patas más erguidas.
Sobre el lomo, la flor ha comenzado a florecer. Está a medio abrir y tiene un bonito color coral. Además, las hojas de la flor han comenzado a desarrollarse y aparecen como helechos sobre el lomo de Ivysaur.
Bulbasaur evoluciones – Venusaur
El tamaño de Venusaur es realmente increíble, en comparación con Bulbasaur. El color de su piel es una mezcla entre verde y azul en una tonalidad brillante y su piel se ha vuelto algo más curtida, por lo que aparecen como callosidades.
Sobre el lomo, una gigante flor que es capaz de atraer a muchos Pokémons del tipo bicho, con un tallo grueso y pétalos rojos con manchas blanquecinas. Se coloca sobre hojas semejantes a la parra que se apoyan sobre el cuerpo del Venusaur.
Esta misma flor es utilizada como cañón para dejar fuera de combate a sus adversarios.
Bulbasaur evoluciones trucos
Estas evoluciones son realmente geniales. De Bulbasaur a Ivysaur puede que no se perciba mucha diferencia, porque el tamaño se asemeja y sólo aumenta un poco, pero no es más que un impulso hasta Venusaur, que se convierte en un auténtico gran reptil, semejante a un dinosaurio, pero con un enorme flor. Sin duda, un cambio de genético impresionante.
Y si quieres descubrir cómo conseguir esas evoluciones con Pokémon Go, recuerda que para conseguirlo debes hacer que consuma ciertos caramelos Bulbasaur para alcanzar la evolución deseada.
Para conseguir un Ivysaur, tenemos que darle, aparte de polvo estelar, 25 caramelos Bulbasaur y para que luego, llegue al punto de Venusaur, necesitamos darle 100 caramelos. Os mostraremos cómo podemos conseguir más caramelos.
Bulbasaur evoluciones trucos – Atrapar más Bulbasaur
Necesitáis atrapar a más Bulbasaur para poder conseguir más caramelos. Con carda uno que atrapes, más o menos recibirás unos 5 caramelos.
Bulbasaur evoluciones trucos – Envíos al profesor
Si envías un Pokémon Bulbasaur, él te dará como recompensa un caramelo de Bulbasaur, así que podrás tener muchos más.
Bulbasaur evoluciones trucos – Dónde encontrar a Bulbasaur
Para encontrar a Bulbasaur, puedes ir a zonas llevas de plantas, como parques, jardines botánicos y sus cercanías.
Esperamos que esta información sobre nuestro querido Bulbasaur os haya sido de utilidad para conocer un poco más sobre su origen y todo lo que rodea a este gran Pokémon planta. De esta manera, podrás saber cómo hacer que evoluciones de manera más rápida, tu compañero de aventuras.
Si quieres conocer otras evoluciones delo más interesantes, sólo tienes que pinchar en los siguientes enlaces y así, descubrir más Pokémons, para Pokémon Go.